La competencia digital es una de las 8 competencias clave que establece la Comisión Europea, al considerar que son necesarias para la realización y desarrollo personal del ciudadano moderno, su participación activa, inclusión social y el empleo.
El proyecto DIGCOMP persigue la identificación y validación de los componentes clave de la competencia digital a nivel europeo y el desarrollo de descriptores asociados.
El modelo DIGCOMP se estructura en 5 áreas con 21 competencia asociadas que se estructuran en 3 niveles (básico, intermedio y avanzado). Además añade ejemplos de aplicabilidad y ejemplos de habilidades, conocimientos y actitudes.
![]() |
Presentación de Anusca Ferrari |
La Competencia Digital implica el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. El ciudadano alfabetizado del Siglo XXI no sólo debe "saber hacer...", también necesita "decidir sobre lo que quiere hacer" y además conocer, entiendo, asumir las oportunidades y riesgos" que implica el uso de la tecnología.
MODELO DIGCOMP – ESTRUCTURA vía IKANOS
<
"Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender" (Alvin Toffler)
No hay comentarios:
Publicar un comentario