Blog del curso "Multimedia Básica para la Web" (2011 e impartido por Ángel R. Puente en #Aulablog). En el 2014 remodelé este espacio para desarrollar, total o parcialmente, nuevas experiencias de aprendizaje en cursos masivos “Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)” #ABPmooc_intef o “Enseñar y Evaluar la Competencia Digital” #cDigital_intef En el 2017 será nuevamente mi portafolio para el MoocIntef "Visual Thinking" #VisualMOOC
sábado, 20 de mayo de 2017
Revisando conceptos y beneficios del pensamiento visual o visual thinking
El #VisualMooc ya va por el 3º módulo y avanza demasiado rápido para mi, dada la limitación de tiempo y el firme propósito de empaparme bien en esta forma de expresión que a lo largo de mi vida me ha atraído tanto, pero que pocas veces me planteé su utilización organizada, más allá del uso de los mapas mentales para organizar mi plan de tareas diario, al estilo de Tony Buzán. Por tanto, yo voy poco a poco y de momento sigo reflexionando sobre lo que supone para mi el "Visual Thinking" o pensamiento visual.
¿Qué es para mi el Visual Thinking y qué aplicaciones prácticas puedo vislumbrar?
Es visualizar o plasmar ideas en dibujos o figuras simples, por ejemplo, cuando presento mis tareas diarias en un mapa mental y este gesto me ayuda a organizar los diferentes contenidos que he de abordar cada día. Me facilita, igualmente, el control de las actividades reunidas en un mismo espacio, pero supongo que esto es sólo una aplicación limitada de la amplia metodología "Visual Thinking". En definitiva, me proporciona la ventaja de organizar visualmente contenidos en un solo escenario y me permite visualizar mis proyectos y temas pendientes "garabateando mi plan de trabajo", por ejemplo.
¿Cómo podría utilizar el pensamiento visual en mi ámbito profesional?
Además de organizar visualmente los contenidos o mis tareas diarias, por ejemplo, podría ayudarme a presentar las ideas de forma simple y más atractiva. Considero que la metodología "Visual Thinking" también podría ser un complemento ideal para hacer más accesible la información, en concreto el diseño de documentación en "lectura fácil"
Otro campo a explorar es el potencial del "Visual Thinking" a la hora de mejorar la retención del aprendizaje, "si podemos dibujarlo, es porque lo hemos entendido".
Mis primeros garabatos
Durante esta semana voy probando a dibujar ideas mediante garabatos, aceptando que la perfección no debe ser lo importante, sino el comunicar ideas.
Mis primeros garabatos: #Visualtrazo
Garabatos sencillos de personas
Garabatos sencillos de personas y otros elementos
Un vídeo interesante para empezar a garabatear
El vídeo de Francisco Javier Sánchez Gonzalez "Pierde el miedo a comunicarte con gráficos. Tips de Pensamiento Visual", que nos propone el equipo del MoocIntef #VisualMooc, me resultaron realmente inspiradores los tres tipos de tips para dibujar personas de forma sencilla:
Dibujos de estrella (utilizando círculos y líneas)
Figuras simples (cuadrados, rectángulos, óvalos...) para crear personajes
Partiendo de un círculo a modo de cadera, después ir añadiendo los brazos y piernas
No hay comentarios:
Publicar un comentario