Entonces ¿qué es un mapa visual?
La primera pregunta que me surgió a la hora de crear mi mapa visual fue ¿un mapa visual es igual que una infografía? Desde mi opinión entendía que eran recursos similares, de hecho estuve a punto de presentar mi reto en formato de infografía utilizando los recursos que habitualmente uso, pero eché una mirada a los trabajos que publicaban los compañeros y comprobaba que ellos realizaban sus propios dibujos, por tanto, entendí que tenía que "dibujar" mi propio mapa visual. Pablo Peñalver me aclaró en su publicación:
Diferentes formatos de mapas visuales, que una infografía es un tipo de formato de mapa visual.
Para concretar las características de un "mapa visual", utilizo el post de Jorge del Río San José en el que habla de tres características:
- Utilizan los elementos del lenguaje visual como el color, el tamaño, la forma y la orientación como principales argumentos de su mensaje cartográfico.
- El discurso cartográfico que presentan es claramente visual por lo que el papel de las leyendas y anotaciones sobre el mapa pasa un segundo lugar. La imagen es la protagonista del proceso de comunicación.
- Intentan captar la atención a través de un mensaje rápido, de impacto, la transmisión de ideas fuerzas se realiza localizando la atención en un aspecto de la realidad.
¿Qué dificultades me encontré a la hora de "dibujar" mi mapa visual"
Realmente ha sido muy costoso para mi crear el mapa visual del proyecto "Aycom", debido, sobre todo, al tiempo empleado. Intuyo que debe haber un camino más fácil para las personas que no somos habilidosas con el dibujo, deberé investigar sobre posibles recursos técnicos, APP de diseño, lápices electrónicos, etc...que debería utilizar para hacer más accesible el reto de expresar ideas dibujando. Aquí dejo mi duda, si alguien me ayuda, estaré encantada de recibir sus sugerencias ;-)
¿Cuáles son las características de mi mapa visual?
Trato de mostrar los elementos clave del proyecto personal que se denomina "AyCom" (acrónimo de Aprender y Compartir). Se trata de un proyecto que ya, en su día, lo mostré en la red utilizando el formato de una infografía interactiva, se puede ver el resultado del trabajo publicado en Thinglink: Proyecto Aprender y Compartir
En ambos formatos he tratado de definir los aspectos fundamentales del proyecto: Qué es Aycom, a qué personas se dirige (Con), dónde se desarrolla (En), en qué consiste el proyecto y qué recursos de tecnología social utiliza.
Mi mapa visual del proyecto "AyCom" para el 3º reto del #VisualMooc
![]() |
Mapa visual del proyecto "Aycom" |
Abajo añadiendo algo de interactividad con los recursos de Thinglink .
No hay comentarios:
Publicar un comentario