Confirmado, la práctica del #tisualthinking me apasiona, pero el esfuerzo que me exige es muy costoso. Creo que debo practicar muchísimo más, pero aún así, considero que comunicarnos con imágenes conlleva mucho tiempo y dedicación, además de muchas dosis de creatividad y habilidades artísticas. Supongo que mi escasa competencia para el dibujo, entorpece bastante el resultado y el ritmo de producción, así que finalizo el MoocIntef Visual Thinking en educación con el firme propósito de seguir practicando y buscando las herramientas que mejor se ajusten a mis intereses y necesidades y aunque no se si será suficiente, voy a seguir intentándolo.
Las actividades que nos han planteado en el Mooc, han sido realmente interesantes, lástima que no le he podido dedicar el tiempo que me habría gustado, aún así, he tratado de realizar todas las actividades que nos han ido planteando cada semana, con mayor o menor éxito, pero la animación de Time Lapse, está en proceso. A pesar de que se trata de una propuesta de gran interés y utilidad para aplicarla en mi entorno de trabajo, no he podido terminarla por falta de tiempo :-(
- La realización de una reflexión sobre el Visual Thinking
- El inicio de la biblioteca visual personal
- La organización de la información en un mapa visual
- El desarrollo de la competencia TIC por medio de una animación Time Lapse
- El resumen del trabajo realizado en un muro Visual
Este es mi muro visual creado en Genially que le he denominado "Muro visual de aprendizajes", que recoge algunos trabajos de esta bonita experiencia. Considero esto sólo el principio de un gran proyecto que empieza a tomar forma en mi "mente visual", así que respondiendo a mi pregunta de partida " ¿Podrá mi mente seguir el trazo de mi mente visual?, la respuesta es sí, aunque de momento mi trazo es torpe y muy lento, pero todo se andará. ¡Gracias a los organizadores de este estupendo mooc y seguimos aprendiendo y compartiendo juntos en la Red! :-)